viernes, 8 de febrero de 2019

Reflexión: La influencia del sentimiento en el Arte


Como ya es digno de mi, me gustaría empezar esta entrada contándoles unas cuantas experiencias (no me nieguen ese es el plato fuerte del inicio de esta lectura). Bien, sinceramente debo decir que, en estos últimos años, me había desconectado por completo de mi verdadero sentir como artista, es decir, hice lo que muchos hacen para poder encajar en una sociedad cada vez mas toxica, exigente, capitalista, monetizada, véanlo como quieran. El mundo es hostil, al parecer no existe lugar para los idealistas, los apasionados, aquellos que aun creen en el amor y el destino, relegandonos a crear personajes, mascaras de seres que jamas quisimos ser. ¿Cual era mi mascara? Por años fingí ser un total pelmazo, que solo buscaba dar risas absurdas y tenia poco que ofrecer mas allá de mis bromas, quizá es por eso que no tenia tantos amigos o solo era solicitado para el bullicio y la fiesta, mas no para otro tipo de actividades mas intimas, mas personales, de verdaderos amigos.

Mi circulo cerrado aprendió a aceptarme, ellos descubrieron que ese escudo falso me lastimaba y me aceptaron como era en realidad ¿Como soy? Bueno, en esencia, soy un niño en el cuerpo de un adulto, me he saltado etapas que son cruciales en el desarrollo "normal" del ser humano, aquellas que me han devenido en tener problemas con mi aceptación propia y de como debería actuar en ciertas circunstancias. A veces tiendo a imitar a mis amigos, a quienes considero ejemplos, de cierta forma, tal vez por la perdida de mi padre, la mala relación con mi madre o que se yo. El punto es que suelo hacer eso constantemente y creo que son actitudes dignas de un niño queriendo aprender de su entorno inmediato. No obstante, desde pequeño (quizá para mi bien), tuve la oportunidad de tener un discernimiento filosófico bastante curioso arraigado a mi incesante curiosidad, lo que termino convirtiéndome en un pequeño bastante precoz, con respuestas inmediatas a preguntas complejos que, si bien, no eran del todo correctas, algo de viabilidad encontrabas en mis palabras.

Pero lo que, quizás, es lo mas importante es mi pasión, mis sentimientos, el hecho de que sea consiente de que debo controlar mis emociones es un buen paso, el problema es que resultad incongruente para mi y es esa la razón por la que me considero un artista. El desapegarme de mis emociones en son de mi intelecto, un intelecto desabrido y cuadriculado (así lo veo yo), el "madurar" me resulta algo cruel, siento que mis creaciones son mejores y mas fluidas cuando están arraigadas a mis emociones, siento que transmiten mas experiencias, mas realismo, cada personaje tiene algo de mi, y eso se nota, pero a la vez es independiente. Esa sublime sensación de poder palpar el hecho de la complejidad, del eterno es algo increíble.

Otro tema importante y bastante recurrente en el arte son las musas, aquellas que inspiran al artista a poder escribir sobre su magnifico idilio como también lo sumen en una profunda depresión de la cual no se arrepienten de haber vivido a través de esta personificación de lo perfecto. Estas fuentes de inspiración son la evolución del concepto inicial de las hijas de Zeus, quienes eran inspiradoras del Arte, claro que después cada quien elegía a la personal.


Sinceramente, para mi, la musa era algo necesario, y no lo niego, tuve muchísimas. Tal vez era por el hecho de que mi madre y yo no tuvimos una buena relación y buscaba en las mujeres una muestra de afecto o solo quería saber que era eso tan desconocido que me causaba curiosidad, pero sin duda alguna, ninguna de mis anteriores musas me han cautivado tanto como una chica que conocí hace poco, su sola presencia esbozaba arte (quizá posmoderna, da igual). Bien, aquí viene la experiencia. Como muchos de quienes habitamos el planeta hoy en día, nos hemos visto sumergidos en querer complacer nuestros bajos instintos o solo la necesidad de poder conocer personas (pero mas el sexo, eso mismo, el cual también es motivo de inspiración erótico artístico pero ese sera tema de otro post), el punto es que yo también sucumbí ante estas diatribas y accedí a crearme una cuenta en Tinder. Sinceramente, el amor en los tiempos de Tinder es algo curioso, porque se ha desmerecido el verdadero concepto del romanticismo, solo se ha vuelto tosco e insensato sexo desenfrenado, al que quería sumergirme para olvidar la desazón del sufrimiento de no ser yo, como antes lo había mencionado.

En uno de mis matches tuve la oportunidad de conocer a una chica a la que le diremos "ave", yo entiendo el porque pero no se los diré. Esta hermosa ave se planteaba como una propuesta completamente diferente desde el vamos, su cabello corto y de color rojizo, su sonrisa gigantesca, sus ojos penetrantes, sus labios gruesos, su mirada blanca, era tan impactante que yo mismo, desmereciendo una vez mas mi ya agraviada autoestima me dije ¿Como infiernos hice match con este monumento? El libido no domino mi ser, algo había en ella que cautivaba de una manera diferente pero seguí usando mi mascara, todavía no decidí sacármela, aun prefería fingir.

Tuvimos una platica bastante corta pero interesante para que se fuera de mi vida por casi un mes cuando de manera sorpresiva, yo ya habiéndola olvidado, esta pequeña golondrina volvió a mi con un carismático "Wow, eres un baul lleno de sorpresas", a lo que siguió agregarnos en otras redes sociales y conversar mas seguido. Desde el vamos comencé a tener algo de miedo, ella era feminista y, diablos, yo siempre habia tendido a hacer comentarios misoginos o machistas de manera involuntaria, quizá por la crianza, el ambiente o lo que sea en lo que me desarrolle pero ahí estaba, latente una personificación patriarcal que, hace poco, me di cuenta que era también parte del personaje que había creado.


El tiempo transcurrió, esta pequeña ave me enseño muchos conceptos nuevos, la valoración de los sentimientos, la defensa concreta del feminismo, y el espectro amplio de la sexualidad (aunque esto me lo enseño indirectamente en cierto punto). Quedamos en salir, entusiasmado me duche, me lave el rostro con bicarbonato de sodio, con la esperanza de sacar la mugre en su totalidad, compre un desodorante en aerosol e incluso me rasure el bello de las axilas (no quería apestar y con el calor que esta aconteciendo en mi país y el constante sudor, este era un riesgo). Ave me estaba esperando en el Lugar de la Memoria, la tolerancia y la Inclusión Social, un museo fundado con la finalidad de recordar el holocausto y la masacre de la época del terrorismo en el Perú, ilustrar a quienes desconocen este tema o lo toman a la ligera y crear consciencia con el fin de evitar que algo así suceda otra vez (De hecho subí una foto del LUM hace poco, por si les interesa saber como es, al menos su entrada).

El LUM pasaría una película peruana, La Hora Azul (a la cual le haré una critica muy pronto), llegue tarde, casi como siempre, a todas las actividades a las que asisto y esta no fue la excepción pero ahí la vi, la musa que solo había visto virtualmente, en carne y hueso sentada frente a mi, se veía preciosa, única, creativa y yo ,como siempre, me sentía gordo. Al principio hubo nervios pero luego todo empezó a florecer por su cuenta, hablamos de nosotros, de algunas experiencias precisamente pero luego nos adentramos en temas mas complejos. Jamas olvidare como Ave hablaba tan fuerte y se reía con tal inocencia que me causaba confianza en mi mismo, al principio me puse nervioso, me costaba creer que alguien así existiera en realidad, luego me adapte.

Vimos la película, disfrutamos criticando los planos, las actuaciones, ella había estudiado eso y sabia muy bien del tema, por lo que siempre me comentaba momentos relevantes en los que primaba un simple gesto o movimiento. Si bien la película estaba buena, aunque el final no me gusto y algunas partes me resultaron algo clichés, la realidad era que yo estaba mirando de reojo a Ave. Acabo la película, quedamos en el ir al parque La Pera del Amor, a unas cuadras del museo. Ella me comenzó a contar sobre su vida, sus dolores, pero lo hacia con una sonrisa siempre. Por mi parte, mientras la película duro, yo me sentí cómodo, sentía en realidad que era alguien única y, sin darme cuenta, me quite la mascara. El histrionismo que caracterizaba a mi personaje desapareció dejándonos a un Frito mas ecuánime, lento al hablar, algo infantil pero muy sensible y alegre.

Ave y yo llegamos al parque, yo juraba que pasaría algo, no voy a negar que muy en el fondo tenia la intención de llegar a mas, quizá por la idea de que era Tinder donde la conocí, pero la idea, conforme avanzábamos por el parque se disipaba lentamente hasta solo verla como una estrella inalcanzable, como un ave en marcha contra el viento. Nos sentamos al borde mirando el mar y la carretera adyacente a este. Ella me comenzó a hablar de su vida, del yoga, me comenzó a hacer cosquillas con pasto que arrancaba y yo le presione una mejilla, me miro y me dijo que no lo hiciera, me disculpe, luego sonrió y me dijo, solo no quiero que te propases. Me confeso que había algo que me debía decir, mientras caminábamos, razón por la que quizá, según ella, la descartaría. Por primera vez en mi vida, sentí que podía esperar y tener la paciencia de eso para ver que me diría. Cuando estábamos sentados me dijo que ella era asexual, yo poco o nada sabia de eso hasta que me lo explico, alegando que no sentía el mas mínimo interesen el contacto sexual, o este era muy poco, una parte de mi pensó que esto era malo pero estaba tan pero tan pequeña esta parte en contraposición al sentimiento que me causaba verla por lo que no importo mucho.

Luego me explico sobre el sapiosexualismo, me dijo que ella tenia un poco de esto y de aquello y que consideraba que el "sexo mental" era algo mucho mas sublime. Yo procedí a contarle de mis creaciones, de mi depresión, de mis dilemas y jamas vi una mirada tan atenta mientas contaba algo sobre mi, no le importaba mi imagen, mi peso, mi contextura, mi rostro, ella se estaba fijando en mi, en serio se estaba percatando de mi mismo y fui sincero, exteriorice mis emociones y le conté mas y mas, no podría haberme sentido mejor, bueno, quizás si, si hubieran habido unos cigarrillos o weed, a la que ella también es consumidora, razón extra que me llamo la atención (aunque esto es de menor relevancia).

Ave y yo proseguimos a caminar hablando del Tinder y de que ella, jamas, se había interesado en nadie debido a que consideraba que todos eran personajes curiosos y dejados por sus bajos instintos. Llegamos a un mini market, tomamos unas bebidas, las cuales ella pago (Bendito sea el feminismo, porque tenia poco dinero, pero estaba dispuesto a, cuando menos, invitarle un postre). Ella era vegana, lo que hacia un poco mas difícil comunicarme en ese rubro con ella, por suerte yo estoy a dieta por mi hígado graso, razón que bastaba para que conociera sobre el veganismo y el nulo consumo de carne, de hecho mi dieta se basa en el consumo de vegetales y pescado, por lo que alguna comía que pudiera desagradarle estaba fuera de mi interés en ese momento.

Me reí como nunca, disfrute como tanto había anhelado, deseaba un beso, solo eso, quería sentir el contacto con ella, quería sentir la pasión, me quede perplejo pero ella no parecía tener el mas mínimo interés en esa idea, aunque me bastaba con verla, se subió al bus sin siquiera darme un beso pero se volteo y me sonrió con un pequeño "avísame cuando llegues por favor, vives en un lugar peligroso, Frito". Claro que si, respondí, tu igual.

Diablos, estaba perplejo por ella, me volvieron a la mente tantas ideas y tantas emociones, me sentía vivir de nuevo, en un punto llorar, reír y esto me recordó a una frase de Pablo Neruda, "La risa es el lenguaje del alma". Que emoción, había recuperado mi alma, había recuperado ese fervor de existir, me dolía algo y era feliz por ello porque sentía estar vivo y eso me hacia feliz. Me aferraba a la vida nuevamente, a pesar de tener una depresión aun latente. Me sentía único, me sentía feliz, me sentía volar junto a ella. Ave revivió una parte de mi que creí que había muerto pero no fue así, yo la había ocultado por temor a ser lastimado.

Sinceramente, no se si Ave vaya a ser el desencadenante de algún sentimiento mucho mas profundo o de una historia de desazón posterior pero de que me impacto y me devolvió mi alma es algo que no puedo negar. Deje de lado esa estúpida mascara, me jure ser mas sincero conmigo mismo y dejar de lastimarme fingiendo ser un personaje. Eso mismo es lo que hace a un artista, el apego a sus emociones que, si bien puede compenetrarse con el conocimiento y la inteligencia (como es obvio), prevalece la pasión, el estupor, el impacto, eso hace a las grandes obras algo destacado.

Hice una reflexión sobre mis creaciones, mis personajes, me di cuenta de un devenir en la personalidad de estos cuando comencé a superar mi depresión o, mejor dicho, cuando creí que lo hacia fingiendo ser el personaje. Aquellos opus magnum que había desarrollado a mi corta edad de 17 años parecían resaltar mas que las obras "complejas" que había creado hoy a mis 21. No es por ser malo con mis personajes actuales, es solo que la vibra había cambiado, razón por la que voy a rehacer a varios de ellos o aumentarle mas fuerza a sus personalidades, ahora que tengo mi alma de vuelta.

El artista es alguien sensible, es necesario que este muy aferrado a sus emociones, a pesar de su carácter o la faceta que pueda mostrar en publico, este siempre va a ser alguien complejo, alguien a quien no terminas de conocer, de hecho yo me estoy volviendo a conocer y eso me encanta. No espero tener una relación con Ave, Dios y Satanás saben que soy un caos en ese aspecto pero si quiero conocerla, hacerme merecedor de un abrazo, de un beso, de un todo de ella, sabiendo que ella si se fija en la creatividad y el intelecto. Pues bueno, en si, es lo que yo he considerado al ver tantas emociones juntas nuevamente.

Para serles sincero, ahora las palabras me surgen mas fluidamente, sin redundancia, con mucha mas pasión y furor. Es innegable, entonces, la influencia de los sentimientos en el arte. Todo artista lo hace con una finalidad, busca trascender o solo que vean su opinión, que traten de interiorizar con el. Desafortunadamente el devenir del arte, el cual deberá ser mucho mas relevante en el mundo moderno, se ha visto diezmado por un fenómeno, inevitable y tristemente necesario para el desarrollo concreto de una sociedad como lo es hoy en día, hablo del capitalismo, el consumismo, el hecho de que estos han convertido a todo como algo que debe ser "consumible" y por ende, debe estar en los estándares de gusto de la mayoría, sino es así, es probable que no tenga éxito.

Muchos artistas actuales solo comparten sus obras con un pequeño circulo cerrado, con muy pocas personas que de verdad lo admiren y se ven a ellos mismos lejos de la fama y el reconocimiento que se merecen, trabajando en empleos de mala muerte y de pésimo trato para poder subsistir y seguir compartiendo su genialidad con un mundo que no los acepta. El problema principal del ser humano, hoy en día, es que cree que su principal recurso es el dinero y por ello destruye sus verdaderos recursos para hacer mas dinero. Destruye la naturaleza, las ideologías viables y también al arte, destruye el buen gusto, todo se convierte en una competencia de popularidad, todo se vuelve en una constante lucha por mas poder y dinero. Ya no existe la verdadera esencia del arte, no existe si es que no esta sumida ante un comercialismo brutal. Algunos se salvan pero en el momento en el que una obra pasa a ser reconocida y se lucra por ello, la calidad del autor va en declive hasta terminar siendo la sombra de lo que, en algún momento, fue su genialidad.

El existir y tu mism@ eres arte, eso es algo que deben comprenderlo todos los seres del mundo y que jamas deberían olvidar, el estar apegado a sus sentimientos, de igual manera debería ser importante para todos, obviamente con una correcta gestión con tu razón y la inteligencia (De hecho, es algo que voy a comenzar a hacer poco a poco). Es así como llega el final de esta entrada, una que quizá tuvo mas de mi experiencia que otra cosa pero que, al menos, se dio el lujo de explicar el porque el arte es y siempre sera la potestad de la expresión pura. Ave, muchísimas gracias por devolverme mi alma, sin importar que suceda no sabes cuanto valoro el tener de nuevo mis emociones y haberme sacado esa pesada coraza de hipocresía que tenia en mi. Sin mas que decir, se despide Frito, hasta la próxima.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a Villa Suicidio

Villa Suicidio; una mitología, una historia, una serie de eventos que narran un origen perturbador sobre la humanidad y la existencia misma....