
Para quienes desconocen este mundillo, les explico. Estar "high", "puesto", "pacheco", "stone", etc viene a ser el estado en el que te encuentras al consumir marihuana, esperando no llegar al "bad trip" (mal viaje). Como ya mencione anteriormente, soy un consumidor, relativamente, constante del cannabis. Considero que ante tanto estrés, esta droga funge como un relajante y liberador de serotonina fantástico. Asimismo, he tenido la oportunidad de escribir poemas e historias que sobrepasan los limites de lo incidental, pero mi intensión no es hablarles sobre mi experiencia. Como ya pudimos ver, he encontrado una pequeña interconexión entre la marihuana y el arte, sino ¿porque lo estaría colocando aquí? ¿verdad? En fin, la idea aquí es dar unas cuantas recomendaciones para la próxima vez que decidas dar tu viaje, para eso recordé las primeras veces que llegue a consumir en casa de uno de mis mas cercanos amigos (Si Alonsito, gracias por leer mi blog) y que nos quedábamos horas viendo películas pero, sin duda alguna, la verdadera aventura comenzaba al ver caricaturas.

Quizá sean los colores, las voces chillonas o solo el hecho que te traen remembranza a tu lado mas infantil, por ser dibujitos, pero la realidad es que cuando ves animaciones tu imaginación y tus sentidos se dejan volar, sobre todo cuando hablamos de una buena historia. Pues si, considero que porque la estés viendo bajo efectos del cannabis no quiere decir que debas ver cualquier cosa, debe ser algo que en realidad te genere un pensamiento, quizás critico o que tengas un sinfin de ideas al verlo, puesto que, como yo lo considero, el viaje es un vaivén de ideas y no tienen idea de lo fantástico que es analizar algo bajo ese efecto. Sin ir muy lejos, recordar cuando tuve un alturado debate con el, antes mencionado, amigo, sobre el patriarcado, el capitalismo, el consumismo y un inmenso etcétera. Pero esto no es lo que nos trae aquí, sin mas presentación les muestro cinco animaciones que, si o si, debes ver estando high. Comencemos.
N°5: Regular Show (Un show mas)
Desde el inicio sabemos que esto sera algo sumamente psicodelico, sino miren el fondo que aparece al presentarte el programa con una voz diciéndote, al menos en Latinoamérica, "Un show mas". Sin duda alguna es algo impactante, primero vayamos al porque. Esta serie nos muestra a personajes de lo mas bizarros bajo un aura, claramente, ochentera, lo que a mas de uno le traerá alguno que otro buen recuerdo.
Para quienes no la hallan visto les sintetizo un poco de que va esta animación. La trama gira en torno a Mordecai (lo que vendría a ser una urraca azul antropomórfica) y Rigby (un, también, antropomórfico, mapache), ambos de la misma edad y encargados del mantenimiento de un parque, plagado de personajes locos de todo tipo, sin ir muy lejos, el jefe de los protagonistas es Benson, una dispensadora de dulces con extremidades.

El impacto visual que te produce esta animación es notorio, sin contar las mil ideas que te recorrerán la cabeza mientras la ves, esto por la enorme cantidad de referencias a la cultura pop de los ochenta, y otras épocas, que tiene la serie. Pero sin duda alguna, aquello que hace que sea algo memorable, y el porque debes verlo high, es el absurdo y sublime de su trama. Comenzando por los personajes y yendo al trasfondo de la serie, donde una actividad de lo mas simple se convierte en un hecho lleno de fantasía, ficción y comedia, eso es lo que la hace especial y la razón por la cual la llaman "Un show mas", haciendo una sarcástica mención a que no es algo común. Como muestra un botón y sin afán de hacer mucho spoiler; en el vigésimo tercer episodio de la segunda temporada llamado "A bunch of baby ducks", los protagonistas encuentran a unos patitos y, al no poder conservarlos, se ven en la responsabilidad de buscar a su madre, no sin que antes estos patitos aprendan las características taras de ocio de Mordecai y Rigby. Para no hacerla larga y que vean la locura de la serie, ire directo al grano, un villano quiere llevarse a los patitos en lo que buscan a su madre. Cuando estos ven que esta suerte de antagonista ataca a su madre y a sus recien conocidos amigos se transforman en una especie de pato gigante karateca. He ahi lo que quiero decir, explosión cerebral expuesta, simplemente increíble.

No voy a negar que estuve tentado en poner en este puesto, también, a The Amazing World of Gumball, por su impactante apartado visual, el cual le ha valido la obtención de varios premios y el visto bueno de la critica en general, y que impresionaría a cualquier "pacheco" en pleno viaje. Sin embargo, preferí darle la venia a Regular Show, debido a que, a pesar de que la serie de Gumball cuenta con muchas referencias interesantes como guiños a AC/DC y KISS en las playeras de un personaje o la alegoría que existe en el nombre de uno de los protagonistas (Darwin), haciendo alusión al proceso de evolución de Charles Darwin, Regular Show se llevo este puesto debido a que contiene, no solo un puñado mas amplio de referencias, sino también un desarrollo mas complejo en la personalidad de sus personajes, como la de Mordecai, quien estudio bellas artes y tiende a ser mas responsable y complejo, mientras que Rigby viene a generar el contraste en esta relación de amigos y es esto lo que lo hace mas especial, ademas de que, como mencione antes, estar "high" no necesariamente consiste en que veas cualquier cosa y lo que mas disfruto estando asi es estimular el pensamiento, ampliar mi perspectiva en ese viaje y por ello le doy mi puesto 5 a Regular Show.
Describiría mas personajes y tramas de la serie pero prefiero que quienes no la hallan visto, que deduzco serán muy pocos por lo conocida que es, la vean por su cuenta sin spoilers. Sin mas que ver aquí, pasemos al siguiente puesto.
N°4: Adventure Time (Hora de Aventura)
Hora de Aventura....Llama a tus amigos...Vamos a tierras muy lejanas..... Una pequeña e inconfundible presentación musical que nos decía que Hora de Aventura había empezado, esta serie es imperdible en el amplio abanico de animaciones actuales y ¿porque no? De la historia.
Es prácticamente imposible que no la conozcan con lo popular que es, sobre todo por la controversia de algunos de sus episodios y por los temas que es capaz de abordar pese a ser, entre comillas, "una serie para niños". El diseño de los personajes es impactante y la trama también es muy interesante, centrándose en las aventuras, excusando la redundancia con el nombre de la serie, de Finn, el ultimo humano en la tierra, y Jake, un perro con poderes mágicos. Desde mencionar a los personajes ya entendemos el porque lo disfrutaremos bajo efectos de la marihuana.
La animación es infantil pero, sutilmente, gráfica, la enorme amalgama de personajes hace un contraste sublime en la visión que tenemos de los dibujos animados, sobre todo en el estado en el que la estaremos viendo. Por mencionar rápidamente, tratando nuevamente de no hacer mucho spoiler, algunos personajes encontramos al Rey Helado, un desquiciado monarca con poderes de controlar el hielo cuyo fiel servidor es un pinguino al que llama Gunter y que esta obsesionado por encontrar a la princesa perfecta, la dulce princesa, una bella princesa hecha de caramelo y principal interés sentimental de Finn, Limón Ácido, una creación de la anteriormente mencionada princesa que viene a ser la antitesis de su personalidad (dulzor - ácido), Marceline, una vampireza cuyo padre vendría a ser una suerte de Satanas en un ambiente llamado "nocheosfera". En fin, tratando de no hacer mucho spoiler, nuevamente, he dicho una gran parte de la serie, pero sin duda lo que mas destaca es el trasfondo tan oscuro, que te hará pensar en la decadencia de la humanidad y el holocausto que podemos causar con nuestros actos, haciendo claras menciones a las bombas nucleares, con referencias en su "Guerra de los Champiñones", o ver la longeva amistad entre el rey helado y Marceline, quienes llevan mas de 9000 años conociéndose, donde podemos ver en un capitulo que el primero perdio la memoria por una corona, que es la que principalmente lo vuelve loco y lo hace adicto al poder, pero quien al ser un humano era un tipo bonachón y que se preocupo mucho por Marceline en el holocausto después de la antes mencionada guerra, donde se mostró a uno suerte de zombies, producto del conflicto bélico.

A pesar de que halla hecho mucho spoiler para quienes, en caso extraordinario, no tengan ni idea de que va la serie (pidiendo las disculpas del caso), destacar lo magnifico de esta serie, la cantidad de elementos emotivos que podemos encontrar, los momentos hilarantes y absurdos que pueden hacen contraste a lo oscuro de la verdadera trama. Una explosión de ideas y risas que te harán estallar el cerebro del impacto que representa esta serie. Si eso te causa estando normal, imagínate estando high.
N°3: Bojack Horseman
Nos adentramos de lleno a las animaciones para adultos, que si bien, los dos anteriores puestos nos daban retazos de madurez en muchos casos, no dejaban de ser series infantiles, al menos para niños que estaban por pasar a la adolescencia. En este caso vamos de frente a una animación exclusiva para adultos, con temas mas oscuros y, obviamente, explícitos.
A diferencia de las antes mencionadas, esta serie se encuentra exclusivamente en Netflix, razón que la hace la mas actual de toda la lista, al menos un año de distinción, en su estreno, con el puesto 2. Pero vamos de lleno a lo que nos importa ¿de que va la serie? La historia se centra en Bojack Horseman un caballo antropomórfico, ex celebridad de comedia de los años noventa, quien, después de una fuerte decadencia tanto profesional como personalmente, decide realizar su autobiografía con la ayuda de la escritora fantasma (termino que se utiliza aquel escritor que se contrata para que escriba por cuenta o bajo el nombre de otra persona, normalmente, autobiografías, cuentos y hasta discursos - recién robado de Wikipedia), llamada Diane Nguyen, una mujer vietnamoamericana, feminista y ¿porque no? incomprendida intelectual.

El impacto visual y el diseño de personajes es extraordinario, lo que buscamos para impresionarnos estando en el viaje, pero lo que en realidad hace que este tan alto en este top no solo va en el aspecto bizarro de sus protagonistas sino en el desarrollo emocional de los mismos. Desde el vamos estas viendo una comedia con un tinte muy oscuro con constantes esbozos a la depresión, la ansiedad, el alcoholismo, entre otros temas complejos.
La personalidad en cada uno de los integrantes de la serie es cómica pero tiene un trasfondo bastante profundo. Sin ir muy lejos, el personaje que mas me llamo la atención fue Diane Nguyen, que me parece una amalgama de elementos modernos bastante bien esquematizada, sin llegar a los clichés o los estereotipos. Feminista de la tercera ola (es decir las que aparecieron de 2012 en adelante) que si bien podría ir en contra de lo que dije anteriormente de los clichés, pues les digo que no; con una infancia muy dura, victima de innumerables injusticias, no valorada por su trabajo hacen de ella un personaje del que no solo Horseman se enamoraría, me incluyo a la lista.
Lo interesante de la serie es que la personalidad y sentimientos de los personajes no son lineales como en cualquier dibujo animado, donde los protagonistas mantienen una personalidad definida durante toda la serie. En Bojack Horseman, los personajes cambian, evolucionan ante las adversidades que pasan, eso es lo que lo hace interesante, porque nos permite vivir las emociones que experimentan y nos hace interiorizar mas con la historia. Esa clase de sentimientos complejos, sumado a la comedia ácido oscura y la animación y locura del diseño visual de sus personajes hacen de esta serie una cita segura para verla bien "pachecos".
N°2: Rick And Morty
Vamos gente, sabíamos que esta era una parada obligatoria en esta clase de temas y es que Rick and Morty es y sera, para la posteridad, una de las series mas impactantes, tanto visual como argumentalmente. Como preámbulo tenemos que sus creadores, sorteando ideas al azahar para la realizacion de un corto hicieron una suerte de continuación de las aventuras del "Doc" Brown y Marty McFly de la trilogía de Volver al Futuro (Back to the future para los mas estrictos) Y si, si creias que habia similitud entre esta serie y las mencionadas películas, mas allá del nombre de los protagonistas y el aspecto déjame decirte que estabas en lo cierto.
Obviamente continuar esa parodia era inviable debido al humor que maneja la serie y lo complicado que resultaría ejecutar una idea así, por lo que la creación de una nueva idea era algo ya predecible pero que, sin duda alguna agradecemos.
Universalmente conocida y para quienes no la conozcan aquí les va un intento de resumen con poco spoiler. La trama gira en torno a Rick y Morty (no por algo asi se llama la serie) el primero un científico loco alcohólico, desinteresado, maquiavelico y ruin que se hospeda en casa de su hija, obligando a su único nieto, Morty, un adolescente de catorce años, tímido, torpe pero que mas adelante se demuestra su verdadero potencial, a vivir un sinfín de desventuras por actos que solo van por interés propio de Rick.
Esta serie es uno de los exponentes mas interesantes de ciencia ficción en la actualidad ya que, debido a lo absurdo que puede llegar a ser (obvio que intencionalmente, pues es una serie de comedia), hay una lógica bastante bien esquematizada, un aval, de cierta manera científico y un peso filosófico bastante amplio en personajes como Rick que resultan ser tan complejos al llegar a considerar un pelmazo total sin la mas mínima consideración por su nieto y su familia pero quien en realidad tiene sentimientos bastante complicados y una estima que se deja entrever por su nieto que va mas allá de lo que se aparenta.
Visualmente psicodelico e impresionante, una trama excelente con chistes excelentes, bizarros y absurdos pero que te dejaran pensando o, mínimo, necesitaras tener algo de noción indagadora y conocimientos previos para comprenderlos totalmente. Una serie imperdible, única y que fue la primera experiencia audiovisual que tuve estando high. Sin duda alguna esta animación hará explotar tu cabeza con lo mucho que te dejara pensando, por lo complejo que puede llegar a ser su trama, su apoyo en la ciencia, su carácter filosófico y lo hilarante que es que todo esto se encuentre en una animación moderna.
Menciones Honoríficas:
- Bob Esponja
Una serie a la que muchos le guardamos cariño, mas ahora por la partida de su creador (Q.E.P.D) A mi parecer fue excelente en sus primeras temporadas hasta la película, pero luego perdio calidad por la renuncia de gran parte de su staff original, incluido el creador Stephen Hillenburg.
¿Razones para verla high? Solo escuchen la música, de por si ya podrías meterte cualquier droga con algo tan relajante (aunque yo solo recomiendo cannabis porque es algo natural). Mas alla del consumo, los personajes, en un inicio, eran interesantes, de cierta manera complejos y sumamente carismáticos. Lastima que el paso de esta serie por la temible
flanderización la halla embarcado a un viaje sin rumbo pero que sin duda, si la ves (obviamente las primeras temporadas), tu tendrás un buen viaje.
- Invasor Zim

Conocida en el mundillo por ser una de las mas controvertidas ideas de Nickelodeon y uno de los bizarros vástagos de Jhonen Vasquez, de cuyo arte hablaremos otro día y del cual su obra mas, por así decirlo, descafeinada, fue sin duda alguna Invasor Zim, sobre todo porque se buscaba que encajara en estándares de televisión para niños. No voy a hacerte spoiler de lo fantástico de esta serie, bueno un poquito, la trama gira en torno a Zim, un alien de la raza Irken (notese lo bien desarrollado de la temática, en serio, amo esta serie), fracasado en el ejercito de la especie y en todas sus misiones y relegado a servir comida rápida, irrumpe en la asignación de misiones para investigar y colonizar planetas solo para exigir a "los mas altos" (lideres de la raza Irken), una oportunidad para resarcirse y poder realizar esta misión por lo que estos últimos le asignan al planeta menos desarrollado que tienen en mente ¿Adivinaste? Si, la tierra, eso amigo, eres un ser sub desarrollado.
El estilo visual es único, la trama es oscurísima pero absurda e infantil, en medidas necesarias. Los personajes son únicos, con personalidades poco exploradas en el mundo de la animación infantil, al menos en esos tempranos años del nuevo milenio. Te aseguro que verla high sera algo que me agradecerás, no mas no te vaya a asustar.
- Las Sombrías Aventuras de Billy & Mandy

¿Que mas absurdo y sublime puede ser que unos niños de, no mas, de diez años engañen a la muerte para ser su mejor amigo? ¿Se les ocurre algo? Pues no, lo interesante de esta serie se ve desde el inicio en su trama. La mismísima muerte, con sus inconmensurables poderes (aquí en Latinoamerica conocido como Puro Hueso) es sublevada a obedecer mandados y ser el amigo fiel de dos niños, Billy, el que le da la gracia y el infantilismo absurdo a la serie (a quien, sinceramente, llegue a odiar muchas veces por lo ridículo que era pero que bueno, pasaba por alto por el desarrollo de la trama y los otros personajes) y Mandy, la antítesis al tipico estereotipo de niñita feliz mostrándonos a una manipuladora y maquiavélica pequeña, con la personalidad suficiente para sobrellevar el misticismo de las aventuras que viven. Billy lo sobrelleva solo porque es estúpido (en serio no me caía el personaje). En fin, obviando mi desagrado por Billy, no negare que la serie me encantaba, sus personajes eran cómicos pero lo mas impactante era el desarrollo de los seres místicos y las referencias a la cultura pop, literatura e incluso al ocultismo. Sin duda, una mención necesaria en el top.
Entre otras series que quise mencionar aquí esta la, ya antes mencionada, serie de El Maravilloso Mundo de Gumball, Ren y Stimpy, aunque esta solo la menciono porque no me agradaba mucho pero es innegable lo impactante de su diseño y si te recuerda a Bob Esponja en algunas cosas, sera porque esta ultima tomo mucho de los diseños de esta serie pero mucho mas leves que lo impactante que resultan Ren y Stimpy.
Para acabar con las menciones, destacar también Ahhh! Real Monsters!!, búscala en Google, ya no pienso dar mas explicaciones pero fijate en lo impactante de esta serie en el aspecto visual y bizarro, de la misma casa creadora de los Rugrats.
N°1: Ugly Americans
Sin duda alguna, mi animación preferida, un coctel de todo lo que me gusta. Terror, referencias culturales, monstruos, cine clase b, humor acido, negro, ocultismo, satanismo, irreverencia y Callie (en serio, mi mayor crush en las animaciones aunque me quite mi alma). La perfecta elección si quieres ponerte bien pacheco y quieres disfrutarlo plenamente. Una lastima que halla durado solo dos temporadas pero hoy en día esta considerada como serie de culto y en el mundillo es bastante reconocida.
Vamos a explicarles un poquitín de la trama, otra vez, intentando no hacer mucho spoiler. Sinceramente, imagino que mas de uno ya queda interesado en saber que va de esta serie, debido al hecho de ver personajes como demonios, magos o zombies que ya son un punto de partida llamativo para cualquier persona a día de hoy. La historia va de esto, nos centramos en Mark Lilly, un trabajador social que comienza su vida en New York pero, ojo, aquí nos encontramos en un mundo alternativo donde todo tipo de monstruos, demonios, criaturas sobrenaturales y demás conviven y todo ello bajo el "Tratado de Integración" y razón por la que el protagonista trabaja en son de buscar la inclusión de todo tipo de criaturas al "sueño americano" insertándolos en la sociedad estadounidense, como si de inmigrantes latinos estuviéramos hablando pero en este caso también vemos monstruos.

Nuestro protagonista no estará solo en esta aventura, con el nos encontramos al que funge como su intento de mejor amigo y room-mate, Randall, un zombie adicto al sexo en constante estado de descomposición, su novia Callie (mi crush), una suerte súcubo, hija de la mas alta autoridad del infierno (no hablamos de Satanás, si quieres saber mas pues ve la serie) y una humana, Leonard, un mago de mas de 500 años fracasado, alcoholico con pesimos trucos de magia pero con muchísimo poder y bastante conocimiento (este es, quizá, mi personaje favorito de la serie), Twayne Boneraper (a mi ex y a mi nos encantaba este personaje sobre todo su apellido, tradúcelo para que veas que es) un demonio de alta estirpe, multi millonario, prometido, por acuerdo mágico, de Callie y jefe del Departamento de Integración, donde se dan los hechos de la serie, su plan, como el de todos los demonios es erradicar la raza humana y provocar el fin del mundo y bajo la idea de la integración buscan eliminar el esbozo humano de la tierra mediante la relación humano - criatura (una muy buena e inteligente justificación si me preguntan), lo divertido de este personaje es que es un completo cobarde, niñito de mama e, incluso, amanerado. Por ultimo, tenemos a Grimes, el encargado de la seguridad del departamento, odia a las criaturas y, curiosamente, es hijo de una momia.
La personalidad del protagonista, Mark Lilly, un sujeto aburrido, pedante y bastante correcto contrasta maravillosamente con la de los otros personajes, provocando una explosión tanto visual como cognitiva. Asimismo, la idea de girar en torno a cuestiones políticas, como el hecho de ver la venta de almas al diablo como un tramite legal, menciones al sistema de funcionamiento de la política estadounidense hace que te pongas a pensar un poco para que entiendes los chistes. Las referencias están a la orden del día, los colores son impactantes y los diseños aun mas (si te recuerda a los cómics de The Vault of Horror, pues en esos mismos se inspiraron para el diseño de la serie). Sin duda alguna mi animación favorita, una recomendación segura si la quieres ver high y con amigos aun mucho mas.
Sin mas que escribir por el día de hoy, conmigo sera hasta otra oportunidad. Ya sabes, contacta con tu dealer mas cercano y compra muchísimas botanas que con estas series (en especial mi numero uno), te garantizo que tendrás un extraordinario viaje y si no le entras a este mundillo igual míralas, de todas formas son animaciones impresionantes. Hasta la próxima, se despide Frito.